El Lean Life es sostenible
He olvidado mis estándares y la mejora continua me ha llevado a en ocasiones dejar de seguir mis valores... Así que hoy vuelvo a la acción, y que mejor manera que hablando de uno de esos "palabros" que están de moda: asertivo, disruptivo, resiliente... Pues no, os voy a hablar de la sostenibilidad y de algunas de sus acepciones. Ahora mismo lo que se lleva es la "sostenibilidad ambiental", lo verde, lo circular, pero para los leandictos igual de importante es la "sostenibilidad del cambio", la disciplina del cambio como prefiero decir...
La "sostenibilidad social" pone el foco en la sociedad, así como la "sostenibilidad energética" busca su eficiencia.
Pero si me dieran elegir, entre todas las acepciones, sin duda me decantaría por el "crecimiento sostenible". ¿Por qué?
Pues es el éxito de cualquier proyecto. A continuación tres situaciones que ejemplifican mi teoría:
1. Esa relación de pareja que por estar los dos abandonados sentimentalmente queman etapas en tiempo récord... Dando rienda suelta al amor... Se acaba o bien de tanto usarlo o bien porque la evolución de la relación no fue sostenible.
2. Más difícil aún que la "sostenibilidad sentimental" pienso que es la "sostenibilidad de la mejora continua" cuando en lugar de crear una cultura se saca el machete o incluso peor, pones a una soviética al frente del proyecto de cambio.
3. La "sostenibilidad del crecimiento" principalmente en aquellas empresas que confunden el "touciño coa velocidade" y esconden en la facturación, crecimiento del equipo, nuevas líneas de negocio o aperturas de nuevos centros... La falta de cimentación de una cultura organizacional, que seguramente haga que el edificio se tambalee más que la Torre de Pisa.
Por cierto, creo que todos en alguna fase de nuestra vida pasamos por una de estas tres tipos de sostenibilidad.
Comentarios
Publicar un comentario