Hipocresía empresarial


 





No me gusta mezclar churras con merinas, ya me cuesta diferenciar la almeja japonica de la babosa... Pero hoy no me resisto porque ya llevo meses mordiéndome la lengua. 

En mi actividad profesional como CBO y al frente del área de Negocio,tuve y tengo la oportunidad de establecer las líneas estratégicas de Innovación. En todos estos años formamos parte de potentes consorcios de empresas cediendo nuestro conocimiento a disposición de las restantes empresas.

Una de esas empresas de las que aprendí mucho trabajando codo a codo en el desarrollo de plásticos compostables está en este momento rozando la hipocresía empresarial. En ese momento no nos podiamos considerar ni su competencia, más bien ellos eran un referente, un espejo dónde mirarnos. Bien es cierto, que no existía ni el mínimo atisbo de lo que sucede en la actualidad contra el plástico.

Una vez comenzaron los ataques al plástico esta compañía llevó a cabo la mayor operación de greenwashing que existe o que yo percibo en la actualidad. Cambió su discurso, como si recibiera un golpe en la cabeza o si se cayera de la cama. Eso sí sin cerrar su fábrica plastiquera que diariamente transforma toneladas y toneladas, pero ocultando su existencia bajo la promoción  de un material o envase que se atreven a anunciar como el más eficiente y sostenible en la lucha contra los envases plásticos.

Manda carallo na Habana, decía mi padre, o la pela es la pela al otro lado de la península.

Comentarios

Publicacións populares deste blog

Correr y/o pensar

I+G+i = Innovación + Galicia + impacto

La Caja de... Heijunka