El descanso forma parte de la mejora continua
La importancia del descanso como parte esencial del entrenamiento lo aprendí de un gran profesional y, sin embargo amigo, Héctor Lorenzo.
Muchas veces nos venimos arriba y no sabemos dónde está el límite, nos gusta tanto que necesitamos mejorar, aprender, trabajar, entrenar... Pensamos que cuanto más practiquemos más cerca estaremos del clímax.
Para unos el clímax es saber programar en phyton, para otros es bajar dos segundos tu mejor marca en medio Marathon,... Para mi, por ejemplo, es poder aplicar en mi vida profesional todo aquello, que leo, aprendo o me cuentan.
Al final, los excesos no tienen límites y sientes que el rendimiento comienza a bajar inversamente proporcional a las horas invertidas. Algo similar sucede cuando no sabes decir NO...
La importancia de saber decir que no es posible,... Decir NO favorece a fortalecer el equipo y la confianza del mismo. No poner límites ni en el trabajo contribuye a que paulatinamente el equipo se deteriore... Comienza el cansancio, las asperezas, las dudas... El principio del fin, de la confianza, del bloque.
Si cumples con lo programado, das lo mejor de ti en cada sesión o jornada laboral, no intentes buscar el límite aunque creas que ese extra va a generar un valor positivo porque a la larga solamente produce el efecto contrario: cansancio, aburrimiento, desmotivación...
El descanso forma parte de la mejora continua.
Comentarios
Publicar un comentario