El Salario Emocional
Recuerdo una conversación con un veterano representante sindical liberado, donde le intentaba explicar la importancia del salario emocional. Sorprendentemente para mí me preguntó qué era eso del salario emocional.
La verdad es que me costó definirlo conceptualmente pero nada ilustrarlo con varios ejemplos:
1. Horario para poder conciliar la vida familiar con la profesional.
2. Vacaciones a medida para poder disfrutar durante el verano de tus hobbies.
3. Formación adicional a cargo de la empresa.
4. Beneficios sociales como ayudas para material en caso de hijos en edad escolar.
5. ...
Le intenté explicar que el Salario Emocional no es proporcional a las responsabilidades del equipo sino al compromiso y productividad del mismo. Se trata de "café para todos" que muchos perfiles no les dan la más mínima importancia y otros lo valoran "tanto" como el económico.
Intentando ir un paso más allá, el Salario Emocional puede implicar otras medidas que ayuden a hacer crecer a las personas del equipo:
1. Feedback constructivo que te permita mejorar tus puntos débiles.
2. Un Clima Laboral que fomente relaciones sanas.
3. Que te permitan equivocarte y asumir responsabilidades
4. Que puedas crecer como profesional.
5. ...
¿Como es valorado el Salario Emocional?
Pues, como decimos en Galicia, depende:
Una líder sindical me comentó que cualquier empresa que tiene dinero para hacer esas contemplaciones... Era mejor que lo utilizará en subir los salarios.
Un líder del equipo apreciaba el salario emocional como una motivación que le ayudaba a ir más feliz a trabajar.
Resulta curioso las diferentes percepciones sobre una misma realidad que pueden tener dos personas con las mismas responsabilidades.
Tengo pendiente de saber la opinión del veterano sindicalista liberado al que siempre le estaré muy agradecido.
Comentarios
Publicar un comentario