Lean Project Management
"La máquina que cambió el mundo" es como un parque de atracciones, nunca te aburres, por mucho que te hayas montado "cienes" de veces en la misma chilindrada.
Personalmente en mí siempre produce la sensación de poner en tela de juicio el sistema establecido, lo comunmente aceptado dentro del ámbito de la Leanosfera. Si ponemos en Google "Principales fundamentos de Lean" casi todos los resultados coinciden en:
- Kaizen
- Just in Time
- Sistema Pull
- Eliminar los 7+1 desperdicios
- Aportar valor a los clientes
Dentro de Lean confundimos fundamentos con objetivos.
Realmente creo que realmente estos fundamentos no son el "Philosophy Core", más bien se trata de la segunda capa de LEAN, la tercera pueden ser las herramientas: Smed, 5S,... La primera que lo envuelve todo es la Gestión, Lean Project Management basada en:
+ LIDERAZGO: El "susha" es el puesto más deseado de la compañía, entraña reconocimiento y su cometido es liderar un proyecto. Representa el conocimiento y posee una especial capacitación en las relaciones sociales y organizativas. Representa el prestigio.
+ EQUIPO DE TRABAJO: Están bajo la supervisión del "shusa" y su fortaleza reside en el intercambio de puntos de vista entre sus miembros, así como de las experiencias compartidas. Se retroalimentan.
+ COMUNICACIÓN: Respeto por lo acordado entre los miembros del equipo en búsqueda de la solución de los problemas antes de que aparezcan consiguiendo una calidad superior con un coste menor.
+ DISEÑO SIMULTÁNEO: El trabajo no es estrictamente secuencial sino que dentro de los proyectos parte del equipo están trabajando en las restricciones futuras.
La planificación de los proyectos son previos a la ejecución y es el momento de definir el alcance del mismo, nuestras expectativas, y el momento en que se elige al equipo.
Se evidencia en la actualidad la necesidad de un Lean Project Manager capaz de planificar un proyecto Lean, tanto de la implantación de una herramienta como de la fabricación de un producto o incluso de la gestión integral de la organización.
Comentarios
Publicar un comentario