El lenguaje de la Innovación.



Los lunes siempre han resultado complicados ya que cuesta activarme... Voy rendiendo más y mejor a medida que voy calentando y avanza la semana. Hoy ha sido un poco diferente, porque la enana pasó una mala noche, y tuve que conciliar quedándome en casa. Eso me obligó a teletrabjar, algo a lo que no estoy habituado entre semana, aunque si los findes. Debo reconocer que rendí a buen nivel... 

La conciliación en la vida del autónomo es relativa porque no implica dejadez en las funciones. Así que, como tenía un par de reuniones por Teams, las mantuve, vestidode chándal en la parte de abajo y calzando unas "rusas". Eso sí, duchadito y fresco porque lo cortés no saca lo valiente.

Una de las reuniones era con una "seudo-catédratica" de la Universidade. Digo lo de "seudo" porque solamente le falta la plaza. Siempre es un placer hablar con ella, ya son unos cuantos años que nos conocemos y ciertamente disfruto conversando y reflexionando sobre asuntos varios, incluidos los estrictamente profesionales... Ahora que me doy cuenta, esta vez no le recordé que no sea tan exigente con sus alumnos y que abra un poquito la mano en el cuatrimestre, aunque creo que va a ser que no.

Hoy estuvimos hablando de el lenguaje y de la comunicación entre los diferentes stakeholders de la innovación... La verdad es que no sé cómo no me di cuenta antes, lo mío no tiene perdón y después me considero espabilado... Ella me lo explicó muy fácil y de forma asertiva:

"El problema de la Innovación es que los centros que generan el conocimiento les cuesta mucho dejar a un lado el lenguaje académico y utilizar el  empresarial".

No entienden que un proyecto no pueda tener el alcance que a todos nos gustaría, y les cuesta adaptar el presupuesto a la realidad empresarial... a lo que necesitamos.


Comentarios

Publicacións populares deste blog

Correr y/o pensar

I+G+i = Innovación + Galicia + impacto

La Caja de... Heijunka