Cultura Organizacional y Valores



La importancia de no creerse una estrella es fundamental en el juego dd equipo, ya que entre otras cosas hace crecer al resto del equipo. 
Los resultados individuales no lo son todo, pues tanto individualismo egoísmo y egocentrismo provoca que no florezca una cultura empresarial acorde a los valores de la misma. Si a esto añades la empatía con los compañeros la mezcla es explosiva... No te quiero ni contar como se puede llegar a inflamar la llama...

Ir por libre apoyándote exclusivamente en tus dianas aporta exclusivamente  miserias... Es como ser tan pobre que sólo tienes dinero que maquillas con  una sonrisa. Es como una bomba de relojería, que tarde o temprano va a acabar detonándose. Bien cierto es que la productividad es importante, pero la cultura organizacional y los valores deben  prevalecer en la ecuación si buscamos una organización sostenible.

Imagínate la siguiente situación absurda:

1. Un equipo auto-organizado 
2. Una persona muy productiva que cuenta con la confianza de la compañía.
3. Un equipo recién llegado a la organización que tienen como referencia a esa persona.

Pues teniendo en cuenta este panorama si se lía, y es la persona productiva y más veterana  la que genera que los recién llegados no cumplan sus obligaciones... ¿Que pensarán los recién llegados de esa empresa?

a) en esa empresa está todo permitido.

b) aquí la gente hace lo que quiere.

c) los equipos auto organizados no funcionan.

Es evidente que la productividad es importante, pero la cultura organizacional está en un plano superior.  No debemos confundir al equipo sobre la escala de valores de la compañía y para eso muchas veces hay que tomar decisiones tan impactantes como necesarias.

Comentarios

Publicacións populares deste blog

Correr y/o pensar

I+G+i = Innovación + Galicia + impacto

La Caja de... Heijunka