Innovación y Sociedad


www.ceupe.com


Tres son los pilares sobre los que intento construír mi propio pozo de sabiduría:

- Mejora Continua
- Innovación
- Sostenibilidad

A partir de estos cimientos empiezo a escarbar y profundizar en otras temáticas relacionadas como:  productividad, tecnología, desarrollo personal... 

Últimamente me obsesiona la relación entre Mejora Continua e Innovación.  Centro mis lecturas en saber diferenciar ambos conceptos y en descubrir donde convergen, con la firme convicción de contribuír al desarrollo de una cultura innovadora en la sociedad actual. 

Hoy tuve la suerte de pasarme toda la mañana charlando con un par de  profesores de la Universidade de Vigo, con los que intercambié opiniones sobre el sistema educativo, la función pública, la sociedad actual, los sectores económicos, la innovación, el conocimiento que se genera aquí,... En los dos casos fueron ellos quien me contactaron en búsqueda de sinergias.

De verdad que este foro improvisado en la terraza de un centro comercial mientras contemplábamos un enorme crucero atracado en el puerto, era un lugar tan válido como otro cualquiera para acercar a todos los agentes del ecosistema innovador, que ahora mismo no se conocen ni se relacionan si no es con la excusa de una ayuda pública para que les financien un proyecto.

Hasta ahora los tres actores (hélices)  principales de la I+D+I son:

- Universidades y Centros Tecnológicos
- Administración
- Empresas

Pero si de verdad queremos ser competitivos es necesario incluir una cuarta hélice: LA SOCIEDAD.

La investigación y desarrollo viven ajenas, en ocasiones, a lo que necesita la sociedad. Debemos fomentar los puntos de encuentro entre todos los agentes del ecosistema. Cuanto más rápido fluya la información entre todos,  mayor será el impacto de la innovación.




Comentarios

Publicacións populares deste blog

Correr y/o pensar

I+G+i = Innovación + Galicia + impacto

La Caja de... Heijunka