Lean y la importancia de los preliminares
Después de publicar este póster en Linkedin pensé que se merecía una "pildoriña" para matizarlo, porque quedaba un poco aséptico y lejos de mi línea editorial.
Pues bien, en el mundo de la empresa, así como en la vida misma existen dos tipos de personas:
1. Los que le dan mucha importancia a los preliminares, recreándose y disfrutando mientras se prepara para lo que va a venir.
2. Aquellos que prefieren meterse ya en faena sin pensar e ir directamente al tema. Los que la funcionaria hastiada llama "los pim pam pum... toma lacasitos".
Personalmente los años, la experiencia y mi pelo blanco me ha llevado a decantarme por la primera opción, pero tengo que reconocer que en mis inicios llevado por la impaciencia era uno de los de "pim pam pum...". Incluso en temas de Lean, como os he contado, no disfruté de verdad hasta la tercera vez.
No sé de qué pensabais que estaba hablando... Pero la verdad es que esta dicotomía se puede aplicar a muchas facetas de nuestra vida, aunque en unas más que otras, un ímpetu mal gestionado es premonición de fracaso.
Cuando os sintáis preparados para implantar Lean en vuestra organización reflexionar, a solas o con el "sensei" que os acompañará en esta aventura, sobre los siguientes detalles:
* La implantación de Lean debe ir alineada con el Plan Estratégico de la compañía. No tiene sentido improvisar y buscar en Lean un balón de oxígeno a nuestros problemas.
* Debemos pensar si la cultura organizacional está madura o si la implantación puede convertirse en un caldo de cultivo que tenga un efecto multiplicador de la reticencia al cambio.
* Disponer de auténticos líderes que aglutinen las masas y capaces de hacer que fluya el feedback bidireccionalmente es clave. Sino disponemos de estas figuras hay que crearlas o ficharlas antes de tirarle los trastos a Lean.
* No nos dediquemos a improvisar, planifiquemos el tiempo de seguimiento y los tiempos de implantación. No se trata de el primer día llegar hasta el final ;-)
* "Lo que no se mide no se mejora", así que no nos olvidemos de medir y analizar. Es de este punto desde donde podremos arrancar con la Mejora Continua.
* Escribamos por qué lo estamos haciendo. Cada compañía tiene su propio leitmotiv y todos son respetables, pero somos nosotros mejor que nadie quien conoce los nuestros.
* También somos nosotros los que mejor podemos prevenir aquellas restricciones con las que nos vamos a encontrar, pero para eso debemos pensar y analizar.
* La visión a largo plazo es clave para garantizar el éxito en la implantación de Lean, pero para eso debemos saber como vemos nuestra organización en unos cuantos años.
Si crees que los miembros de tu equipo no están preparados para tirar de la cadena y hacer Jidoka es que tú no estás todavía preparado para implantar Lean.
Comentarios
Publicar un comentario