OKRs y los equipos autoorganizados
Mira que me gustan las palabras en inglés, dan un toque cool y parece que eres un entendido en la materia:
- Deadline
- Timeline
- Kpi (key performance indicators)
- WIP (work in progress)
- Stakeholders
- ...
Pero la que se verdad me gusta y está de moda son las OKR, desde que mi consultora de cabecera me las presentó redactando el Plan Estratégico. Fue un amor a primera vista... pasión en estado puro... Y os preguntaréis el porqué de este revolcón emocional. Pues bien:
Las OKR son los objetivos y resultados clave (objectives and key results), y lo mejor de todo, es que se lo ponen las personas para conseguir la meta que sí fija la estrategia de la compañía... Cuando comenzamos a trabajar con las OKR lo primero que aprecié es que miembros del equipo si no les dices lo que tienen que hacer se ahogan en un vaso de agua, se quedan sin aire y piden auxilio... A otros en cambio no se les ocurre ninguna acción para llegar a cumplir con la meta que le hemos fijado.
En cambio yo descansaba sin tener que decirle a nadie lo que tenía que hacer y solo ayudando cuando mi presencia era requerida. Un estado de paz, de gente pensando por si misma y comprometida. Lo que más me costaba explicarles es que su trabajo no se evaluaba por el número de acciones realizadas sino por el número de objetivos alcanzados...comentarios de "he trabajado como un animal" o "hice todo lo que pude" rezaban sus tarjetas de visita en las reuniones de seguimiento mensuales.
Parece ser que no solo los comerciales explican muy bien porque las cosas les salen muy mal.
Comentarios
Publicar un comentario