Si fueramos un poquito más tontos, más felices seríamos...
Me gusta observar y extraer patrones que se repiten, esta es toda mi experiencia en el estudio de la conducta humana... Que no es poca. El tiempo no me da, y si tengo la intención de montar "Gestionar emociones S.L.", lo mejor es empezar a analizar los comportamientos de las personas.
Está contemplación me lleva a tirar una raya y colocar a un lado a los que les encanta complicarse la vida y al otro lado a los que no se la complican para nada... En este sentido podríais estar pensando en una división entre los que emprenden y los que no emprenden, pero quiero ir un poquito más allá... o más acá.
Cuántas veces hemos escuchado eso de "yo hago lo que me mandan... no me complico". Expresión íntimamente relacionada con la dictadura de la mediocracia o con los devotos de la Cofradía del Sandwich Mixto. Pensemos por un instante que nuestra vida laboral tiene 30 años y cada año 1800 horas de trabajo. Esto hace un total de 54000 horas en las que no hemos aportado nada a la sociedad... Eso sí, complicar nos hemos complicado más bien poco, pero el grado de aburrimiento e ineptitud ha sido más bien mucho.
Está científicamente demostrado que pensar consume energía y es agotador, pero te hace sentir vivo, y además supone un desafío para intentar fluir, que se dice ahora.
Desde que nacemos tenemos la obligación de ir complicándonos la vida. Podemos elegir complicarla conscientemente, que es muy habitual. Desde los estudios que vamos a cursar, la formación que queremos recibir, la educación que queremos dar,... Podemos hartarnos de esto de complicarse la vida. Lo menos complicado y cansado es adoptar la postura de no pensar, de no sentir, de no reflexionar... De hacer lo que te manden, sin aportar valor... Ni tan siquiera cazar Pokémons.
Excelentes puntos.
ResponderEliminarNos convertimos en lo que pensamos.
Es una decision petsonal.
"Pensar" no es algo que la gente pueda comprar en Starbucks.
Tampoco es algo que se aprende por Osmosis o por contagio (no es gripa)
Se requiere mas que leer un libro o tener una conversacion al respecto
Gracias por compartir