Plan Estratégico Personal - Kpis o el termómetro personal

                                                mott.pe

"Todo aquello que no medimos no se puede mejorar".

Disculpar un momento... enseguida vuelvo.

Tic toc, tic toc, tic toc..
🕛⏲️⏱️⌚⏰

Tuve que salir a "googlear" porque no sabía ya si la frase era mía o se la había robado a alguien. 
La verdad es que la tengo tan interiorizada y tatuada en la mente que ya confundo el "touciño coa velocidade"... 
Concretamente esta frase se atribuye al físico y matemático británico Lord Kelvin (1824-1907), que intuyo debía ser alguien muy importante por lo de Lord. Pero este enunciado no termina ahí sino que continúa diciendo que "lo que no se mejora, se degrada siempre", es decir:  caput, finito, the end, fin, acabouse...

Para que nos entendamos, los Kpis son las notas de fin de la evaluación, que nos van indicando como de bien o como de mal lo tenemos para pasar de curso... Si están en rojo preocupémonos.
Los Kpis son los resultados de los análisis clínicos de los pacientes... Antes de morirnos de un infarto siempre podemos reducir el consumo de grasas saturadas y ponerle las cosas un poco difíciles a los triglicéridos que están acostumbrados a campar a sus anchas por nuestras arterias.

Los Kpis evalúan mi desempeño y me dicen cómo de cerca estoy de vivir del cuento. Ponen en tela de juicio mis planes de acción o me dan una palmadita en la espalda para que continúe así.

Para obtener un indicador efectivo los KPI deben:
  1. Estar definidos de forma precisa y ser cuantificables. Ejemplo: número de lecturas en este blog, interacciones en Linkedin, número de invitaciones a charlas o conferencias...
  2. Ser comunicados a su organización o departamento: 20 publicaciones mensuales de Linkedin, grabar un podcast mensual y recibir una invitación mensual para participar en una presentación o similar.
  3. Tener una estrecha relación con el cumplimiento de tus objetivos. La mía es de pasión desenfrenada.
  4. Debe ser viable y aplicable en su modelo de negocio. Obviamente lo de cantar en la orquesta no se sostiene... Y todos los me escuchasteis en el karaoke lo calificaríais de inviable al 100%.
Si el kpi te muestra que estás en paro cardíaco y en el medio de la nada, no es obligatorio cambiar el destino, lo que debes valorar es si el tren (acciones) que has escogido te lleva a ese destino... Muchas veces lo mejor es bajarse y cojer otro tren que te acerque más. 


Comentarios

Publicacións populares deste blog

Correr y/o pensar

I+G+i = Innovación + Galicia + impacto

La Caja de... Heijunka