Energía Humana
Hubo un momento que no hacía falta que nadie me lo recordase sino que después de subir un par de picos entrenando llegaba a casa y aún me atrevía a coger las escaleras desde la menos uno hasta el sexto.
Realmente no me movía mi compromiso por la sostenibilidad, más bien el continuar forjando la leyenda del "home das pernas de ferro" como me había bautizado el bueno de Moncho de Pelejrino después de arrastrarme por la Serra do Candán.
Ahora necesito un empujón, necesito que me lo recuerden,... He abandonado el deporte por el estudio y como soy una persona de extremos, ni tiempo saco para visitar a mi Tribu de la montaña. Así que, cualquier tipo de recordatorio ejerce sobre mi una gran influencia, aunque no entrar en los pantalones sea la principal... Cuando ya no abotonan uno se queda sin argumentos y entra de nuevo en el círculo de Deming PDCA:
- Plan: planear la dieta y los entrenamientos.
- Do: seguir la dieta y los entrenos lo mejor posible sin morir en el intento.
- Check: chequear que todo marcha según lo programado
- Action: programar algún desafío a modo de ultra o similar.
Para no llegar a este punto intento reaccionar a estímulos menos exigentes. Hace unos días me acerqué a visitar al hospital a la funcionaria hastiada... la pobriña no gana para disgustos, y cuando estaba a punto de llamar al ascensor me giré y vi la foto que os muestro invitándome a ser una persona más sana... Era el empujón que necesitaba para reaccionar y no tener que llegar al PDCA, al mismo tiempo que se despertaba mi Pensamiento Crítico.
Mi reflexión interna tuvo varias fases:
1. Que idea tan buena para la salud.
2. Además se está ahorrando electricidad.
3. ¿Cuánta electricidad se estará ahorrando?
4. ¿Cuánto repercute en la huella de carbono y en la sostenibilidad?
Una cosa llevó a otra y cuando me di cuenta ya estaba buceando por Google buscando información... Ya sé que la curiosidad mató al gato, pero no lo puedo resistir. Os cuento lo que me dice el Sr. Google:
"Trasladando esta problemática al mundo de los ascensores, y en concreto al caso español, podemos observar que el consumo anual de energía por parte de los elevadores verticales es de 1.840 millones de kWh. Teniendo en cuenta que habría que emitir 0,65kg de CO2 a la atmósfera para generar 1 kwh, supone la emisión de 1.200.000 toneladas métricas de CO2, es decir, emitiendo lo mismo que 350.000 automóviles".
En mi caso, pienso que puedo reducir un 90% de los paseos que me doy en ascensor. Pero, es cierto, que conmigo soy muy exigente... Pero pensemos que puidéramos reducirlo entre todos un 50% y la reducción de la emisión del CO2 equivalise a 175.000 coches. Sería como dejar a Vigo y parte de su área metropolitana sin coches...
Imaginaros como alumbrarían de bonitas las luces de navidad... Y por cierto: ¿Cuanto contaminarán?
Comentarios
Publicar un comentario