Teoría del Sándwich Mixto


El sándwich mixto es esa comida que a todos nos gusta pero nadie le apasiona. 

No nos genera rechazo, pero todos coincidimos que tampoco estamos ante un suculento manjar que levente deseos irrechazables en uno. Si tuviéramos que catalogarlo lo haríamos como una comida mediocre, no mala: "de poco mérito" según la RAE.

Una cosa similar sucede con la sociedad actual, donde la media se ha convertido en el estándar impuesto que estamos obligados a acatar, según explica el filósofo y sociólogo canadiense Alain Deneult.

«La mediocracia nos anima de todas las maneras posibles a amodorrarnos antes que a pensar, a ver como inevitable lo que resulta inaceptable y como necesario lo repugnante»... Así que:

- Un sándwich mixto para todos...  camarero.

La mediocridad se sitúa entre la ineficiencia y el trabajo bien hecho. Se puede definir la mediocridad como esa zona de confort donde pasamos inadvertidos.  Nadie nos puede acusar de ineficiente, pero tampoco encontramos por ningún lado ni el más mínimo atisbo del trabajo bien hecho.

Después de mucho reflexionar sobre el Lean-der, creo que su principal cometido es ayudar a estos amantes de la calidad media y de poco mérito  a dar un paso al frente, para que situen en la franja superior, la del trabajo bien hecho.

Pero el problema es más profundo para Daniel Innersrity, catedrático de la UPV, ya que acostumbramos a calificar como malo lo que nos suena raro, lo disonante y lo Disruptivo. La sociedad premia la conducta adaptativa, para luchar contra este sesgo uno debe rodearse de personas que te digan las cosas sin pelos en la lengua, de forma clara y directa.

Lo bueno y lo malo viene determinado por lo que acepte la mayoría. La mediocridad en estos tiempos ya no es deplorada, sino promovida. Se ha convertido en un sistema. 
Un mediocre no es un incompetente, puede ser muy competente, pero se adapta a la mayoría.

En un pueblo donde el 98% de los padres no mandan a sus hijos a clases en las fiestas, en pleno curso escolar... ¿Quién creéis que son "los raros"?
Pues sí, los padres de ese 2% que tiran de sentido común y responsabilidad enviando a sus hijos a las aulas.

El Lean-der tiene un arduo trabajo por delante para conseguir que pensemos por nosotros mismos.

 ¡Viva la dictadura de los mediocres!

Comentarios

Publicacións populares deste blog

Correr y/o pensar

I+G+i = Innovación + Galicia + impacto

La Caja de... Heijunka