Innovando con talento y método


La pasada semana, después de una ilusionante visita a la Mindtech, sentía la necesidad de compartir en este humilde pero sincero blog, la necesidad de que la "i" pequeña que acompaña a la I+D impacte en el mercado al cobijo de un sello autonómico que venga a significar algo así como "feito na casa".

Pues bien, una definición de Innovación que se podría recoger en cualquier diccionario sería "hacer más con menos... o con casi nada". Es decir, optimizar al máximo los recursos de los que disponemos para innovar. Para ello, obviamente debemos impactar en el mercado, pero también existen otras medidas que nos pueden ayudar a maximizar los siempre escasos recursos. Una cosa similar a cuando marchabas con 2000 pesetas para pasar la semana a Santiago y aún comiendo y saliendo de marcha traías dinero se vuelta. 

Este año tuve la gran fortuna de participar en las mesas de trabajo donde se estuvo perfilando la RIS3Galicia 2021-2026, es decir, un foro de discusiones donde el ecosistema gallego de innovación, definía las líneas estratégicas de la misma por los próximos seis años. 

Mi postura, ya me conoceis, es la de la franqueza, sinceridad y operatividad. Políticamente me defino incorrecto y me gusta pensar lo que digo. Así que además de proponer una innovación que impacte en el mercado, también intenté convencer de la necesidad de invertir en metodologías de trabajo ágiles, tan de moda en nuestros días y tan necesarias, en mi opinión, a la hora de optimizar la inversión y eliminar los despilfarros que no aportan valor al producto.

Si me dieran a elegir... Sin duda, Lean Startup puede ser una herramienta muy interesante en la que apoyarse para innovar.

La cuarta pata de la silla después de impacto, amparo y metodología es captar todo el talento. Acercarse a las empresas es esencial para que los fondos estén a disposición todos y nadie con talento se quede sin innovar. Por este motivo y teniendo en cuenta el sistema de territorial de Galicia, mi propuesta es deslocalizar la GAIN y acercarla a la ciudadanía. Igual que ha hecho la Consellería de Pesca con la creación de los GALP antes GAC colocando una oficina prácticamente en cada Ría de la costa gallega. Sería algo así como:

" Si las empresas no van a la Innovación hagamos que la Innovación vaya a las empresas".

De esta forma existirán más posibilidades de que podramos descubrir ese talento oculto malgastado presente en muchas pymes.

                                  Anxo Vidal


Comentarios

Publicacións populares deste blog

Correr y/o pensar

I+G+i = Innovación + Galicia + impacto

La Caja de... Heijunka